domingo, 24 de abril de 2011

s p ee c h l e ss

Hace mucho tiempo que estoy intentando escribir algo, pero no puedo, sólo pienso en cómo lo van a leer y no como yo quiero que se lea

martes, 19 de octubre de 2010

*

"A veces hay que ser más autocrítico", me dijo. Supiera que por dentro es mi cabeza la que lentamente me está matando.

miércoles, 11 de agosto de 2010

PÁNICO

Tengo pánico con el mundo hoy. No puedo soportar estar tranquila sabiendo lo que está pasando allá afuera. Una mezcla de nervios, de frustración, de sicosis y de histeria. Pero sobre todo, pánico.

Manuel García : Pánico

Los espejos se secaron en la casa abandonada
y el espacio de violines se volvio telas de araña
huye un corazon enfermo, por el corredor escapa
y en el comedor de cedro engancha y se le quebra un ala

Si en sangre tibia se muere no te desesperes
por que yo tambien lloraba

si en sangre tibia se muere no te desesperes
por que yo tambien lloraba.


Si en su diario a dibujado ojos que parecen cielos
si en el cielo detallados sombras que ponian huevos
si al abrir los huevos nacen ojos que parecen cuervos

si en sangre tibia los cuervos tienen corazon por dentro
y por afuera alas
Si en sangre tibia los cuervos tienen corazon por dentro
y por afuera alas


En los circulos de el techo corren caballos de un circo
con alas de mariposa; uno verde el otro pinto
los dibujos de la alfombra las miradas de la estatua
todo eso le dan si calma para el corazon en casa
los dibujos de la alfombra las miradas de la estatua
todo eso le dan si calma para el corazon en casa

Si en sangre tibia se muere no te desesperes
por que yo tambien lloraba
si en sangre tibia se muere no te desesperes
por que yo tambien lloraba
si en sangre tibia se muere no te desesperes
por que yo tambien lloraba.


miércoles, 7 de julio de 2010

AL PIE DE LA LETRA,

No recuerdo cuándo fue el día que le dije que mi corazón, mi cuerpo y mi mente iban a ser siempre suyos, y, lamentablemente, odio cumplir mis promesas.

martes, 1 de junio de 2010

FELIZ CUMPLEAÑOS LINDA ♥

Señor recibe a esta muchacha conocida en toda la Tierra con el nombre de Marilyn Monroe, aunque ése no era su verdadero nombre (pero Tú conoces su verdadero nombre, el de la huerfanita violada a los 9 años y la empleadita de tienda que a los 16 se había querido matar) y que ahora se presenta ante Ti sin ningún maquillaje sin su Agente de Prensa sin fotógrafos y sin firmar autógrafos sola como un astronauta frente a la noche espacial.
Ella soñó cuando niña que estaba desnuda en una iglesia (según cuenta el Times) ante una multitud postrada, con las cabezas en el suelo y tenía que caminar en puntillas para no pisar las cabezas. Tú conoces nuestros sueños mejor que los psiquiatras. Iglesia, casa, cueva, son la seguridad del seno materno pero también algo más que eso...
Las cabezas son los admiradores, es claro (la masa de cabezas en la oscuridad bajo el chorro de luz). Pero el templo no son los estudios de la 20th Century-Fox. El templo —de mármol y oro— es el templo de su cuerpo en el que está el hijo de Hombre con un látigo en la mano expulsando a los mercaderes de la 20th Century-Fox que hicieron de Tu casa de oración una cueva de ladrones. Señor en este mundo contaminado de pecados y de radiactividad, Tú no culparás tan sólo a una empleadita de tienda que como toda empleadita de tienda soñó con ser estrella de cine. Y su sueño fue realidad (pero como la realidad del tecnicolor).
Ella no hizo sino actuar según el script que le dimos, el de nuestras propias vidas, y era un script absurdo. Perdónala, Señor, y perdónanos a nosotros por nuestra 20th Century por esa Colosal Super-Producción en la que todos hemos trabajado. Ella tenía hambre de amor y le ofrecimos tranquilizantes. Para la tristeza de no ser santos se le recomendó el Psicoanálisis.
Recuerda Señor su creciente pavor a la cámara y el odio al maquillaje insistiendo en maquillarse en cada escena y cómo se fue haciendo mayor el horror y mayor la impuntualidad a los estudios. Como toda empleadita de tienda soñó ser estrella de cine. Y su vida fue irreal como un sueño que un psiquiatra interpreta y archiva.
Sus romances fueron un beso con los ojos cerrados que cuando se abren los ojos se descubre que fue bajo reflectores ¡y se apagan los reflectores! Y desmontan las dos paredes del aposento (era un set cinematográfico) mientras el Director se aleja con su libreta porque la escena ya fue tomada. O como un viaje en yate, un beso en Singapur, un baile en Río la recepción en la mansión del Duque y la Duquesa de Windsor vistos en la salita del apartamento miserable.
La película terminó sin el beso final. La hallaron muerta en su cama con la mano en el teléfono. Y los detectives no supieron a quién iba a llamar. Fue como alguien que ha marcado el número de la única voz amiga y oye tan solo la voz de un disco que le dice: WRONG NUMBER O como alguien que herido por los gangsters alarga la mano a un teléfono desconectado.
Señor:
quienquiera que haya sido el que ella iba a llamar y no llamó (y tal vez no era nadie o era alguien cuyo número no está en el Directorio de los Ángeles)
¡contesta Tú al teléfono!

lunes, 31 de mayo de 2010

EL TITULAR DE MAÑANA

"Cristiana muere por extraño caso de repudio al mundo"

Con ese título termino mi carrera.-

domingo, 30 de mayo de 2010

ME FALTA

Tener un hijo sería la mejor solución. Así siempre tendría a quién amar.

domingo, 4 de abril de 2010

NO ME FALLES


Cuando salí de casa, estaba atacada entre tanto pensamiento. Sólo tenía que caminar tres cuadras para llegar a la plaza donde nos íbamos a juntar… ¿Con quién? Prefiero ni decir el nombre en este momento, pues la mano podría empezar a temblarme; empero, diría que es el nombre más dulce que alguna vez haya pronunciado, como si hubiese sido creado para el deleite de mi modulación, para que mientras una lo fuera pronunciando, los labios ensalzaran al creador de tal belleza.
Me es curioso decir que no es convencional (¿O será que una ve tan único al hombre que quiere?). No es basto para vestirse, pero tampoco es refinado. Su ímpetu por parecer de una escala social más alta, ese deplorable afán de ser alguien que no eres me fue matando la ilusión, y, a la vez, me fue convenciendo de que el dicho “cuanto tienes, cuanto vales” esta presente siempre, lo quiera uno o no. Asimismo fue que llegué a la plaza y me senté, cuestionando esta sensación de amor/odio que tan fácil logró aflorar en mí desde que lo conocí.
Llevaban ya diez cigarros por mi boca y el reloj había avanzado lo suficiente como para que se hubiese puesto el sol. En mi espera (casi eterna), pude ver a los niños columpiándose, los borrachos hablando solos, acostándose en las bancas, y como las parejas se besaban a vista y paciencia de mi -incluso llegué a pensar que lo hacían apropósito para restregarme mi soledad.
Cansada ya de ver sus demostraciones públicas me paré, y me fui en dirección a mi casa, aunque traté de disimular mi cautela al mirar en cada calle para asegurarme que ya no vendría. ¡Qué tonta! Que imbécil de mi parte pensar que era único, que iba a llegar; como si nunca hubiese sabido que no se debe idealizar a las personas, que es sólo un ser humano, al igual que yo, con la única excepción que él no siente lo mismo por mi como yo lo siento por él.
Interminables las calles se me presentaron, como nunca antes, y tratando de contenerme llegué a mi casa y subí la escalera, al baño ni quise pasar, sólo hubiese servido para darme lástima al mirarme al espejo. Entrando a mi pieza me tiré en la cama, sin escuchar ningún tipo de auto-consejo aplicable del tipo “hay muchos peces en el mar” que una piensa, sólo tenía el sabor de los diez cigarros que me fumé, conservando la misma sensación de amor/odio -con más ganas si de odiarlo-, y no contestarle el teléfono cuando me llame para pedirme disculpas.
(Ojalá él estuviese aquí).

domingo, 22 de noviembre de 2009

PEDRO AZNAR

Estoy enamorá de este tipo. Lo juro.

miércoles, 28 de octubre de 2009

CUANDO FUE?

De qué sirve dar todo? Nunca lo habia pensado asi, siempre esa onda media cursi de que no hay que arrepentirse de nada, de que hay que arriesgar todo por el otro, que no importa, que Dios te ayuda, uqe si no de qué servirían las relaciones... pero qué estupidez esto de enamorarse de alguien, de entregar todo para tener 5 minutos de felicidad con 5 horas de sufrimiento. Qué sentido tiene? Por qué uno es feliz asi? Se supone que dando se recibe, pero no, es una gran mentira que se ha venido inventando durante siglos! como he repetido tantas veces en este blog, de amor ya no se muere, y soy testigo fiel de esto, pero que se saca cuando vives y sientes que algo se muere? es esa estupidez de entregar tu corazon, tu alma, tu cabeza, tu cuerpo, tu tiempo, tus ideas, a proyectos que no me van a durar tanto como la vida entera que yo imagine, y se termina y todos saben, se llora y una se emborracha para creer que un vasito de ron vale mas que los años que uno convive con una persona, que tomarse el ultimo sorbo es mas importante que gritar groserias a la persona que amaste y hacerse la victima de cosas que pasaron y que no volveran.
Pero esa es otra gran mentira: vuelven. vuelven para atormentarte, para que tu pienses ¿qué onda? esta webá ya la vivi antes, porque se vive lo mismo , solo que con diferentes personas. Esto hace que cambien las palabras y los gestos, pero los actos son los mismos. Qué sentido tiene repetirse el plato mas de 5 veces? NINGUNO. pero se sigue haciendo igual. En Friends una vez Phoebe le comenta a Ross que Rachel es su langosta, porque se buscan toda una vida y saben que hay una hecha para el otro, y cuando se encuentran, nunca mas se separan.
Qué estupidos los seres humanos.

jueves, 5 de marzo de 2009

PENSAR...


una vez pense que la magia se habia acabado, pense que sentir algo por otra persona no era nada mas que disfrazar el egoismo de poseerla, pense que era el fin de lo que me alimentaba el alma. tambien pense que no habia chance que pudiera sostener esto, pense en que nos aburririamos luego y todo seguiria como era, y mas aun pense que era solo un juego... y ahora que pienso bien, no me explico en qué estaba pensando cuando pense todo eso.

lunes, 12 de enero de 2009

LEESCRIBE

Cachai que a veces me choreo porque, me meto a otros blogs y veo lo que escriben las otras personas y me encanta como lo hacen y pienso que nunca podré escribir asi y me choreo porque, me meto a otros blogs y veo lo que escriben las otras personas y me encanta como lo hacen y pienso que nunca podré escribir asi y me choreo porque, me meto a otros blogs y veo lo que escriben las otras personas y me encanta como lo hacen y pienso que nunca podré escribir asi y me choreo porque, me meto a otros blogs y veo lo que escriben las otras personas y me encanta como lo hacen y pienso que nunca podré escribir asi y me choreo porque, me meto a otros blogs y veo lo que escriben las otras personas y me encanta como lo hacen y pienso que nunca podré escribir asi y na po', me da lata no progresar.

GIRA DE ESTUDIOS BARILOCHE 09'




A pesar de que al principio estaba ansiosa, después no le tenía mucha fe y hubo momentos en que me enojé mucho, fue espectacular. Una experiencia inolvidable, y son palabras que vuelan muy lejos de lo cliché, son palabras reales, porque, haber pasado 11 años ya con las mismas personas y luego vivir esto es como cuando en el día sales con las eprsonas que más quieres, luego tomas un starbucks y para terminar, te fumas un cigarrillo. Esta gira de estudios fue como el momento del cigarrillo.



Me convence mucho el hecho de haber brindado por nuestra unión, como que todavía me creo esa historia porque es bonito creérsela. Con el corazón en el teclado espero que las palabras que nos dijimos en ese momento de emoción no se vayan con el paso de los meses. Tampoco soy cínica, no puedo negar que en algún momento me enojaré y querré mandar a la cresta a alguien de mi curso, pero son cosas momentáneas... además eso es hablar de futuro. Los quiero no más, me alegra la idea de verlos pronto.


creo que fui demasiado sincera en la entrada anterios. parece que si.

DICKHEAD






Recuerdas esa tarde...?













Todo me llevo a llamarlo, a saber lo que no tenía que saber, pero que quizás esta fuerza superior quería que me enterara de lo que aquí pasa: dickhead sería el mejor título para una historia que con dolor veo cerrarse aún más de lo que creía cerrada. Son situaciones que no me explico y que tampoco tendría por qué explicarme, al fin y al cabo no me incumben, pero bien al final del cabo me importan. No debería haber preguntado, pero, entre líneas, estoy hablando todo como un subjuntivo, todo es un condicional, como si hubiese algo que no debería hacer porque tendría una consecuencia desfavorable para mi suerte, y qué hago dándole vueltas si ya lo hice, no debería estar lamentándome (de nuevo el condicional), y no debería estar escribiendo otra vez sobre él en esta maldita página web llena de él!!!!! Lo que me complica es que esta vez no es estar mal porque he's not with me, es porque me desilusioné de lo que yo pensaba que era, de lo que pensé haber dejado, y ahora me doy cuenta de lo que dejé: a un dickhead muerto de ganas de tener sexo y que apenas esta comadrita la mandaron a volar se encamó con la primera que encontró (o la primera que se lo paró en todo caso). Creo que no sería justo para Dios que me arrepintiera de esto, porque no me arrepiento de este amor, pero me arrepiento de haber pasado llorando todos los días y de no haber dormido en las noches y de dejar a las personas más cercanas CHATAS de escuchar 'alejandro' en todos los momentos que estuve con ellos. De eso me arrepiento. De no haber sido más mujercita y haber afrontado lo que de verdad era.


Ruego, a quién supremamente me escuche en este momento lo que pienso y transcribo, por favor volver a vivir un amor asi de completo y así de hermoso, pero no volver a tropezarme con un dickhead, 'coz my brain and my bones don't want to take this anymore.

lunes, 8 de diciembre de 2008

SIN

vi una araña, la mate y quede como espirituá

miércoles, 3 de diciembre de 2008

DELIRIOS I : ESPOSO INFERNAL

Por último, su caridad está embrujada, y yo soy su prisionera. Ninguna otra alma tendría fuerza bastante - ¡fuerza de la desesperación! - para soportarla - para ser protegida y amada por él. Por otra parte, no me lo figuraba con otra alma: se ve el Ángel propio, nunca el Ángel ajeno, - me parece. Estaba yo en su alma como en un palacio que han vaciado para no ver a alguien tan poco noble como tú: eso es todo. ¡Ay! Dependía en mucho de él. Pero ¿qué quería de mi existencia apagada y cobarde? ¡No me hacía mejor, no haciéndome morir! Tristemente despechada, le dije a veces: "Te comprendo"
.Y él se encogía de hombros.
"Así, renovándose sin cesar mi sufrimiento, y hallándome más perdida a mis ojos, - como a todos los ojos que habrían querido mirarme, si no hubiese estado condenada para siempre al olvido de todos, - tenía cada vez más hambre de su bondad. Con sus besos y sus abrazos amigos, era en verdad el cielo, un cielo lóbrego, en el que entraba, en el que me habría gustado que me abandonase, pobre, sorda, muda, ciega. Me iba ya acostumbrando. Veía en nosotros dos niños buenos, con permiso para pasearse por el Paraíso de la tristeza. Nos concertábamos. Muy conmovidos, trabajábamos juntos. Pero, tras una penetrante caricia, él decía: "¡Qué divertido te parecerá, cuando yo ya no esté, esto por lo que has pasado! Cuando no tengas ya mis brazos bajo el cuello, ni mi corazón para en él descansar, ni esta boca en tus ojos. Pues habré de marcharme, muy lejos, un día. Además, he de ayudar a otros, es mi deber. Aunque no resulte muy deleitable…, alma querida…" De inmediato me representaba a mí misma, habiéndose marchado él, presa del vértigo, precipitada en la más espantable de las sombras: en la muerte. Le hacía prometer que no me abandonaría. Veinte veces la hizo, tal promesa de amante. Era tan frívolo como yo al decirle: "Te comprendo."
"¡Ah! Nunca he sentido celos por su causa. No va a abandonarme, me parece. ¿Qué sería de él? No tiene conocimiento alguno, nunca trabajará. Quiere vivir sonámbulo. Su bondad y su caridad, por sí solas, ¿le darán derechos en el mundo real? A ratos, olvido la piedad en que he caído: él me hará fuerte, viajaremos, cazaremos en los desiertos, dormiremos en las calles empedradas de ciudades desconocidas, sin cuidados, sin sufrimientos. O me despertaré, y las leyes y las costumbres habrán cambiado -gracias a su poder mágico, -el mundo, siendo el mismo, me dejará con mis deseos, mis alegrías, mis despreocupaciones. ¡Oh! La vida aventurera existente en los libros infantiles, en recompensa, porque he sufrido tanto, ¿me la regalarás tú? No puede. Ignoro su ideal. Me ha dicho que tiene pesares, esperanzas: cosas que al parecer no me conciernen. ¿Es a Dios a quien habla? Tal vez debería yo dirigirme a Dios. Estoy en lo más profundo del abismo, y ya no sé rezar."
"¿Ves a ese joven elegante que entra en la mansión bella y tranquila? Se llama Duval, Dufour, Armand, Maurice, qué sé yo. Una mujer se ofrendó a la tarea de amar a ese perverso idiota: está muerta, es sin duda una santa del cielo, ahora. Tú me harás morir como él hizo morir a esa mujer. Tal es nuestro destino, el de nosotros, los corazones caritativos…" ¡Ay! Había días en que todos los hombres, al actuar, le parecían juguete de delirios grotescos: reía espantosamente, largo rato. -Luego volvía a sus maneras de madre joven, de hermana amada. Si fuera menos salvaje, ¡estaríamos salvados! Mas también su dulzura es mortal. Le estoy sometida. - ¡Ah! ¡Soy necia!"Un día tal vez desaparezca maravillosamente; pero tengo que saberlo, si ha de subir a un cielo, ¡quiero ver con mis ojos la asunción de mi amiguito!"
¡Qué pareja!




Creo que nunca antes me había encontrado tanto en un poemario (perdonando a Neruda, claro)

domingo, 23 de noviembre de 2008

POWERLESS


Siento que estoy quemando algo dentro mío. Tengo como miedo de no volver a vivir toda la felicidad que viví antes, pero no quiero volver a llorarte. Tu sabes seguir adelante con tu vida, yo estoy aprendiendo a salir, tu estas con otra persona, y para que mentirme, yo también. Solamente lamento que no haya algo que me permita volver al pasado y guardar esa misma alegría para el presente, pero dicen que todo pasa por algo, y espero que ese algo, me ayude a reconstruir todo lo que destruiste.

Por lo menos me atreví.-

AUTORÍA

y los bioritmos bajaron e hicieron que su cuerpo, mente y corazón entraran en un profundo estado de excentricidad; las puertas cerrándose, impulsaron un viento al que ya estaba acostumbrado. se volvió y miró sus pies. la misma vieja historia de todos los adolescentes: agacha su cabeza para que la luz no pueda penetrar en su tez, frota sus manos contra su ropa para que el sudor de éstas no delate su nerviosismo. a pesar de que su belleza era impalpable, con el tiempo provocó que todo su cuerpo se llenara de ojeras y marcas de balas

jueves, 23 de octubre de 2008



Gracias por alegrarme la existencia pequeña traviesa, gracias por tus consejos maduros y choros de corazón, porque me ayudan a pensar bien lo que hago. Muchas gracias por llegar a mi vida y abrir tu vida para compartirla con la mía, por aceptarme y quererme así. Eres insuperablemente única. Y también manipuladora, por eso eres mejor aún.

AQUI ACA

Creo que quería morir y sigo viva... pero no lo lamento, sólo lamento que esto haya afectado tanto a mis motivaciones, a lo que me gustaba hacer en la vida, para lo que creía que era buena y con lo que gozaba. Creí que iba a morir pero estoy aquí



aquí escribiendo, claro.

martes, 8 de julio de 2008

FLUJO DE PROTONES

Estoy aqui, sé que estoy, pero creo que no. Espiritualmente no.

miércoles, 2 de julio de 2008

ENSAYO HISTORIA 2

La señora Mercedes, de nacionalidad peruana, hoy se retiró más temprano de lo habitual. Ella trabaja en mi casa como asesora del hogar, y, según ella, tenía que ir al Registro Civil a verificar si ‘le habían salido sus papeles’ como nos dijo. Ella vino a Chile hace tres años con toda su familia, y viven prácticamente hacinados en una casa no muy grande, vino en busca de nuevas oportunidades, para poder surgir y tener abundancia en dinero, prosperidad en su calidad de vida y bienes materiales, a los cuales no podía optar en Perú. Pero esta prosperidad, recientemente nombrada, le ha sido muy difícil de alcanzar, ya que aún no se le reconoce como extranjera residente lo que le ha provocado, entre otros, un problema muy grave: la salud. Su hijo, quien está propenso a enfermarse como todos nosotros, no puede acceder a la salud de calidad, ya que al no estar reconocido en Chile (en otras palabras ilegal), no tienen el derecho ni oportunidad de ser provistos de un sistema de salud como FONASA u otras isapres privadas. Este es sólo uno de los problemas con los que debe vivir. Por otro lado, debe lidiar con la ridícula xenofobia de quienes no pueden tolerar a un extranjero por el simple hecho de no haber nacido en los límites de su país. Varias veces ha debido soportar discriminaciones tales que ofenden a su nacionalidad, discriminaciones tanto físicas como psicológicas. Estos abusos sin clemencia son parte de una sociedad cerrada de mente e inmersa en un patriotismo extremo que lleva a la violencia entre habitantes de países aledaños. Y sólo hay un lugar donde pueden encontrar paz: su casa. Afuera están llenos de peligros que no corresponden al nivel de desarrollo intelectual que deberíamos tener todos los humanos. Cada día, al salir a la calle deben desearse buena suerte para poder mantener el trabajo que tanto les ha costado encontrar y tener la cabeza fría para salir adelante con tratos indignos.

¿Por qué a los chilenos les cuesta tanto confiar en los peruanos? Se les estigmatiza con que son ladrones y sucios, sin embargo, son los primeros dispuestos en hacer un trabajo por menos del sueldo mínimo acordado nacionalmente. Es verdad que provienen de una cultura distinta, pero traen consigo algo que nosotros, como chilenos carecemos: la esperanza. Quieren salir adelante, hacen trabajos que no todos los chilenos estarían dispuestos a hacer, todo este esfuerzo para aspirar a un estatus de vida más alto.

Creo que es responsabilidad del Estado crear leyes justas en tres ámbitos: el primero, para penalizar los delitos cometidos por xenofobia y mayor protección a quienes hoy están siendo discriminados por su nacionalidad, para que sientan seguridad en todo momento (un deber principal de nuestro Estado); segundo, de fiscalizar los trabajos que peruanos realizan y las condiciones en las que trabajan, que se les pague un sueldo correspondiente, que no sea abusivo; y tercero, que sea equilibrado el número de empleados chilenos y peruanos que estén ocupando puestos de trabajos en Chile. La idea es admitir a nuevos peruanos, que no aumente la cesantía entre los chilenos y que se creen nuevos puestos de trabajo para así desarrollar nuestra economía.

Durante años, miles de peruanos han debido tener mucha paciencia contra los abusos, discriminaciones y dificultades que produce estar en un país ajeno, y al parecer, ésta crece día tras día. Supongo que algún día la concordia, esa preciada armonía entre chilenos y peruanos colonizará nuestra sociedad. Mientras tanto a esperar…

ENSAYO HISTORIA 1

Soy adolescente y aspiro en convertirme en una gran profesional, pertenezco a una sociedad estigmatizada debido a las diferencias socioeconómicas existentes hace siglos en mi país. Por mi parte, pertenezco a una familia de clase media, en la cual no estoy ‘ni muy arriba ni muy abajo’. Reconozco que de mi boca muchas veces han salido palabras discriminadoras como ‘cuico’, ‘pudiente’, ‘pobre’ o ‘flaite’ y me avergüenzo de ello. Me da mucha rabia la situación en la que todos debemos convivir, siento que carecemos de prosperidad y confianza; la paz, este lejano y preciado estado que debería ser equilibrado por las autoridades gubernamentales, la vemos, con el paso de los años caducar entre los tres principales sectores, no tenemos concordia entre los distintos estratos sociales: todos aspiramos a la abundancia, todos queremos tener más de lo que tenemos para así ‘ser más felices’. ¿Es nuestra felicidad completamente basada en bienes materiales? Nos estamos convirtiendo en el producto de ambiciones superfluas, dejándonos llevar ciegamente por el que hoy denominamos concepto de felicidad. El mío, aún no se deja influenciar (al menos no completamente).

Planeo, al salir del colegio, entrar a una universidad a estudiar una carrera que tengo dificultades para definir, una carrera que debe ser próspera para poder tener lo necesario, las comodidades normales y poder tener la seguridad de un bienestar económico para poder mantener a mi familia, y claro, demás está decir que no sería malo darse un gustito de vez en cuando. Mis esperanzas están depositadas en las políticas sociales por venir o por realizarse en el plazo de mis años, porque, hablando sinceramente, es taparse los ojos decir que hay igualdad de ingresos por sexos o que las oportunidades de trabajo para ambos sexos son las mismas: seré una mujer, y siendo franca, soy cara para la empresa que me quiera contratar, soy propensa a padecer más enfermedades, puedo quedar embarazada (pre y posnatal), etc. Yo invito a preguntar, hay verdadera justicia en esta situación? Se supone que el gobierno que se ha elegido es quien debería regular estas situaciones, deberían ser más modestos y poder determinar cuales son los verdaderos problemas sociales en nuestro país, y mediante esto crear verdaderas leyes que sancionen las corrupciones sociales y económicas. No pido igualdad, pido determinación.

Creo, con total convicción, de que la gran enfermedad del siglo XXI, el estrés, está pasando la cuenta a quienes necesitan salir adelante y se sienten con las manos y pies atados por la situación socioeconómica que nuestro país enfrenta. Debemos agilizar nuestros sentidos, abrir nuestra mente y darnos cuenta de que los problemas a los que estamos sometidos están provocando problemas en nuestra salud mental (y por ende la física). Estos mismos problemas, que han llevado consigo nuestros abuelos, padres y nosotros mismos están acongojando y tensionando nuestra convivencia a nivel país. Sólo espero poder mañana despertar con una dosis extra de paciencia para encontrar un equilibrio con todas las realidades socioeconómicas que convivo y seguir confiando en que pronto se dictará una nueva política social que calme mi futuro y el de mis hijos. Hasta ese momento, no me queda más que desearme buena suerte.

lunes, 23 de junio de 2008

PRETERITO CONDICIONAL


He meditado durante dias el volver a escribir aqui: es demasiada la historia que deposite, todos mis sentimientos se revelaron y no es que ahora me averguence de ello, sino que me hace mal verlos. En realidad hace mas de un mes he meditado toda mi vida, como he crecido, en lo que me he convertido, en lo que era antes y ahora y me quedan unas escasas ideas de no saber hacia donde voy. Quiero salir adelante, es una desicion que ya esta tomada, pero me cuesta desde la mas abstracta gota de olvido hasta la punta de mis dedos que hoy decidieron volver a escribir. Aun no encuentro mi verdadero motivo de inspiracion ni mi razon para salir adelante, se que deberia ser yo misma mi fundamento para continuar pero cuesta.

Me siento tan vacia y a la vez tan llena de cosas. Me siento vacia de pasado y de memorias, pero a la vez me siento enferma de recuerdos y cada dia mas preterita. Me cuesta aceptar todavia que las cosas tienen que cambiar si o si porque ya cambiaron y soy la unica que debe dar ese paso clave para dejar todo atras. ¿y si no tuviera que dejarlo todo atras? la verdad es que me duele hacerlo, pero no me queda otra, todos lo hacen y yo me quedo aqui esperando a que alguien me saque adelante...